
Como emprendedores no podemos ser ajenos a estos cambios,
recuerda que los cambios son fuente de innumerables oportunidades, pero también
representan un riesgo para aquellos que los ignoren o se resistan a ellos.
Acontinuación se mostraran algunas de las nuevas tendencias:
Nos encontramos en una época donde puedes encontrar ideas en todas partes, incluso en este blog hemos compartido miles de ideas que puedes adaptar para crear un negocio... ¿Qué significa esto? Significa que el hecho de contar con "una buena idea" no es garantía de nada.
En estos tiempos es más importante que nunca el contar con la habilidad para pasar de la idea a la acción, las ideas están allí a la espera de algún emprendedor que se anime a implementarla. No quiere decir que no haya espacio para la innovación, todo lo contrario, siempre destacarán aquellos que encuentren nuevas maneras y métodos de hacer las cosas, pero no tiene sentido encerrarte con tus ideas "porque son únicas".
Si tienes una buena idea debes salir al mundo, incluso
puedes emprender con una "mala idea" y poco a poco la puedes adaptar
según las necesidades del entorno. Grandes negocios de nuestra época empezaron
como ideas poco viables, pero una vez lanzadas, y gracias a la pasión y
determinación de sus fundadores, fueron mejorando hasta llegar a ser empresas
realmente fascinantes.
El tradicional plan de negocios se ha ido
renovando poco a poco y ha abierto paso a nuevas metodologías y herramientas
para la planeación y creación de empresas.
Lean startup, Business Model Generation y Customer Development son algunas de las nuevas metodologías para desarrollar negocios.
Lean startup, Business Model Generation y Customer Development son algunas de las nuevas metodologías para desarrollar negocios.
Estamos en una época donde no tiene sentido pasarse meses
y meses elaborando un plan de negocios para luego salir y enfrentar
una realidad muy distinta a la plasmada en el documento. Los business plan siguen
siendo útiles, pero su aplicación e implementación debe ser totalmente distinta
a hace algunos años.
Emprender solo ya pasó de moda, ahora el mundo requiere
equipos de emprendedores apasionados y dispuestos a darlo todo por sus
proyectos.
Estamos en una época donde las redes sociales y las
comunidades virtuales nos permiten conocer emprendedores de todo el mundo e
interactuar con ellos, así de que no tiene sentido lanzarse solo a desarrollar
un emprendimiento, mejor aprovecha el potencial de un equipo de trabajo y verás
que puedes lograr mucho más.
Dentro de esta tendencia vemos surgir nuevos conceptos
como Coworking, Networking, Crowdfunding, Crowdsourcing, etc. todos ellos
orientados hacía el aprovechamiento del poder colectivo.
Si tu mayor obstáculo para emprender es el dinero, tal
vez estás haciendo mal algo porque el mundo está lleno de inversores
interesados en formar parte de proyectos de emprendimiento, pero es tu trabajo
convencerlos de apoyarte.
Constantemente hay convocatorias y concursos dedicados a
la búsqueda de proyectos para apoyar, entonces dinero si hay, pero no esperes
a que lleguen a buscarte para ver que necesitas.
Puede que la situación económica esté complicada y todo, pero muchos emprendedores lograron emprender en contextos económicos complicados porque su pasión y determinación era más fuerte que cualquier obstáculo.
Puede que la situación económica esté complicada y todo, pero muchos emprendedores lograron emprender en contextos económicos complicados porque su pasión y determinación era más fuerte que cualquier obstáculo.
También vemos surgir el concepto de Crowdfunding,
una nueva manera de financiar proyectos empresariales aprovechando el poder de
las masas.
Y para finalizar, las nuevas tecnologías han reducido
considerablemente los costos asociados a la creación de un negocio, entonces si
cuentas con el modelo de negocios adecuado te será más fácil poner en marcha tu
proyecto.
La globalización y las Tics han abierto paso a un mundo
sin fronteras, por ello debes pensar en proyectos de alcance global y no
limitarte a un pequeño segmento de clientes.
Gracias a Internet puedes llegar a cualquier rincón del
mundo, solo es cuestión de que adaptes tu negocio para afrontar el reto de
romper las barreras geográficas.
Los negocios digitales son perfectamente escalables y te permiten llegar a clientes de todo el mundo. Los limites los pones tu.
Si tu proyecto de negocios genera un impacto ambiental
negativo, entonces deberías replantear muchas cosas porque el mundo actual se
preocupa cada vez más por el cuidado del medio ambiente y el
consumidor moderno está dispuesto a rechazar cualquier marca o producto que
ponga en riesgo un ambiente sano.
El reto de las empresas modernas es crear negocios
sustentables y amigables con el medio ambiente, de lo contrario solo formarán
parte de la larga lista de compañías que desaparecieron porque no se adaptaron
a los cambios del entorno.
La empresa Green Graffiti es un claro ejemplo
de que se pueden crear negocios rentables e innovadores que impacten
positivamente el ambiente.
YouTube, las redes sociales, foros, blogs y muchos otros
portales de contenidos online se han convertido en el medio más eficiente
para cautivar a millones de clientes alrededor del mundo, pero aquí
no destaca la empresa con más dinero sino aquellas empresas cuyas campañas
contengan un alto grado de creatividad.
Hay varios casos de empresas que con un bajo presupuesto
lograron desarrollar una estrategia publicitaria interesante que se difundió
viralmente a través de la web. Por el contrario, hay otras empresas que han
perdido mucho dinero al hacer campañas muy poco efectivas.
El popular video Gangnam Style es un claro ejemplo los
grandes alcances de Internet para el posicionamiento de marca.
Siempre existirá mercado para los productos de bajo
precio, pero ahora más que nunca vemos consumidores interesados en obtener
experiencias positivas en sus compras.
Lo más interesante del caso, es que el consumidor moderno está dispuesto a compartir su experiencia con el mundo entero, entonces si tu cliente vive una buena experiencia en tu negocio, no va a dudar en compartirla con su amigos; y cuando tiene una mala experiencia, va a aprovechar todos los medios para compartirla con otros consumidores.
Es un arma de doble filo que puede impulsar o acabar tu negocio.
Mientras muchas empresas buscan a diario la manera de
reducir costos para poder bajar sus precios, hay empresas como Apple que cada
día hacen más valiosos sus productos; el resultado es que Apple es actualmente
la empresa más rentable del mundo.
Cuando hablamos de valor, nos estamos refiriendo a lo que
recibe el cliente al adquirir determinado producto o servicio; mientras que el
precio hace referencia al dinero entregado por el cliente.
Los clientes esperan empresas con propuestas de valor que
los cautiven, y están dispuestos a pagar lo que sea siempre y cuando superes
sus expectativas.
El consumidor ha cambiado drásticamente sus hábitos
de compra gracias a la revolución de los smartphones y de las redes
sociales.
Si tu negocio no tiene presencia en Internet y en los dispositivos móviles, muy seguramente va a estar desaprovechando un mercado potencial gigantesco y rentable, y además está permitiendo que la competencia se quede con ese mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario